Y después de una sorpresa, viene otra.
Esta tarta también la preparé con mucho cariño e ilusión para una amiga que se
ha ido a cumplir el sueño americano junto a su chico...nada menos que a la gran
manzana!! Y todos quisimos que se llevara un recuerdo tan dulce como lo es
ella. Un beso desde aquí guapísima!!
Para cubrir esta tarta utilicé un fondant
diferente del que quiero hablaros, y así aprovecho y os doy mi opinión sobre
las marcas de fondant que he
utilizado hasta ahora:
En primer lugar, empecé empleando el
fondant de la marca Funcakes por 3 motivos:
1) es el que había utilizado en mi primer curso de decoración de tartas, 2) es
de los más baratos y 3) es muy fácil de trabajar. Lo amasas sin nigún problema y
no ofrece resistencia alguna. Lo malo es que todo lo que tiene de manejable, lo
tiene de frágil; si vais a cubrir una tarta pequeñita o minitarta, pues bueno,
lo podeis uilizar, pero para cubrir tartas más grandes no porque he comprobado
que tiende a agrietarse mucho.
En un segundo curso que hice conocí otra
marca de fondant: Kelmy, así que decidí
probarlo para cubrir esta tarta. Es más costoso de trabajar que Funcakes y es
un poco más caro, pero merece la pena porque el acabado es mucho mejor, no me
salió ni una grieta.
Estoy segurísima que seguiré probando
diferentes tipos de fondant, así que os iré hablando de ellos más adelante.
Como siempre, esto es solamente mi opinión, pero espero al menos que os sirva
de ayuda. Gracias por leerme. Besos!
Porfi, si te ha gustado este post y crees
que puede ayudar a otras personas que también están empezando en este mundo
como ú y como yo, dame un me gusta y compártelo en las redes sociales. Comparte
dulzura :)
Raquel
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario hará mi día más dulce