Hoy os traigo una tarta
que hice con especial cariño y mucho AMOR porque era para sorprender a mi chico
por su cumple. Él toca la guitarra en una banda, así que me las ingenié para
buscar una foto de su guitarra, imprimirla, recortarla, pasar la forma al bizcocho…y
voilá! Aquí tenéis el resultado :)
El bizcocho era un Madeira Sponge Cake y el relleno un frosting de chocolate y queso. Ésta es una combinación que también gusta mucho y que está muy rica. Os animo a que la probéis, mirad que pinta tenía por dentro, estaba buenísima! :)
Lo siento, no hice fotos
del proceso, pero a continuación os dejo los pasos de cómo conseguir una tarta
en forma de guitarra eléctrica:
1) Buscáis una imagen
del objeto que queráis reproducir, bien en fotografías vuestras o bien por
Internet (bendito Internet!). En mi caso, cogí una fotografía de un concierto
en el que salía mi chico (todo guapo él ♥♥♥).
2) Una vez elegida la
imagen, tenéis que editarla con el programa que más os guste a vosotros para
cambiarle el tamaño al que queráis reproducir en vuestra tarta. En mi caso
utilicé Photoshop porque estoy bastante familiarizada con él, pero cualquiera
que sepáis manejar vale.
3) Una vez tengáis la
imagen del tamaño que queráis, la imprimís y la recortáis. Ya tenemos lista
nuestra plantilla! :)
4) Ahora ya sólo queda
poner la pieza recortada sobre nuestro bizcocho y cortarlo con un cuchillo
siguiendo el borde de nuestra plantilla. Para evitar que la plantilla se mueva
mientras estamos cortando el bizcocho, la sujetaremos con unos palillos que
después retiraremos. Y ya tenéis vuestro bizcocho en forma de guitarra! :)
Y la última parte es la
más divertida…la decoración! Para conseguir el mayor realismo posible en
vuestra tarta, mantened la foto del objeto que queráis imitar bien cerquita para
ver bien todos los detalles.
¿Cómo hacer las cuerdas
de la guitarra para una tarta? Esto me supuso un pequeño problema porque no tenía ni idea de
cómo hacerlo y las opciones que veía por Internet no acababan de convencerme.
No soy muy partidaria de poner elementos no comestibles en las
tartas, pero en este caso decidí utilizar hilo muy finito y plateado para hacer
las cuerdas porque fue lo único que encontré más parecido a unas cuerdas de
verdad.
En este caso, la tarta era para nosotros, pero en caso de que se
trate de un encargo, dejad muy claro desde el principio que las cuerdas NO son
comestibles para que las quiten antes de partir la tarta, incluso creo que es
buena idea poner un cartelito mono que así lo indique y os curáis en salud…
Espero que este post os haya resultado útil. Porfi, si te ha
ayudado a ti, también podría ser útil para otras personas…me haría mucha
ilusión que lo compartas. Comparte
dulzura :) Muchas gracias!
Raquel
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario hará mi día más dulce