Hola a tod@s! Cómo va el fin de semana? Espero que lo
estéis disfrutando a tope, porque para eso se hicieron los fines de semana,
para desconectar del resto de la semana, cambiar el chip y hacer las cosas que
más os guste! ;)
Para mí los sábados es un día más para tartear,
jajaja, ya que normalmente es el día en el que se hacen más entregas de tartas
y aprovecho siempre para dar los últimos retoques y que queden lo más perfectas
posible J. Pero lo hago con mucho
gusto porque esto me encanta; hay una cita de Confucio con la que me siento
bastante identificada que dice así “Elige un trabajo que te guste y no tendrás
que trabajar ni un solo día de tu vida”.
En fin, no me enrrollo más...hoy os enseño esta tarta
deportiva para todo un corredor de fondo que cumplía nada más ni nada menos que
60 añazos!!! madre mía! yo también quiero llegar así a los 60! Jajaja.
Esta tarta me ha supuesto, sin duda alguna, uno de
los mayores retos de modelado, por una parte porque se trataba de una figura
corriendo (más o menos), y yo nunca lo
había hecho antes, y por otra, porque quería que se pareciera lo máximo posible
al cumpleañero. Pero al final las tartas que más esfuerzo te cuestan son de las
que luego estás más orgullosa...reto superado!!! J
Cuando haces algo por primera vez nunca te queda
perfecto, pero la verdad es que quedé muy contenta con el resultado y ya sé qué cosas no tengo que hacer para la próxima vez. Esto es así, cuanto más
practicas, más aprendes...no hay nada como la propia experiencia.
Para hacer la figurita, utilicé fondant mezclado con CMC porque de esta manera obtenemos un
fondant más elástico con el que podemos trabajar mejor el modelado. Lo podéis
encontrar en cualquier tienda de repostería creativa.
La tarta era de bizcocho de chocolate y estaba rellena de
frosting de chocolate, que es una de las combinaciones preferidas J
Y aquí tenéis al protagonista llegando a la meta!!
Bravo Paulino!! lo has conseguido!
El modelaje no tiene ningún truco especial, es como os he dicho antes, practicar, practicar y practicar, y tener muuucha paciencia para no desesperaros cuando las cosas no os salen a la primera, que es lo más habitual...aquí os dejo un pequeño truqui para mantener los brazos en la posición adecuada hasta que sequen.
Yo utilicé estos soportes de poliestireno, pero
podéis utilizar cualquier objeto que os sirva para mantener los brazos en esa
posición. Por cierto, ¿os habéis fijado en la super base giratoria que me
apañé? Jajaja. A falta de pan...
Bueno, espero que os haya gustado y, si vuestra
respuesta es sí! Compartid please J. Ahora es vuestro turno,
contadme...¿os apasiona lo que hacéis?¿estáis alcanzando vuestras metas?¿cuáles
son vuestros retos tartariles?jajaja. Como siempre, vuestros comentarios son
recibidos con mucha ilusión J
Ale, a seguir disfrutando del finde. Besitos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu comentario hará mi día más dulce