Hola a tod@s!
Por fin os traigo la entrada que os prometí la semana
pasada en facebook: unos cupcakes llenos de mucho color y con muchas flores,
bieeeen! No sé si os lo he dicho alguna vez, pero me encantan las flores! |||| me recuerdan a la primavera, el buen tiempo, a la montaña...con esos colores, esos olores, esa alegría!...en definitiva, que
me pirran!!! Viva el Flower-Power!!! :)
Además, han sido mis primeros cupcakes y los hice con
mucha ilusión porque llevaba tiempo queriendo hacer unos. La verdad es que
son muy sencillos de hacer y te permiten tanta variedad de sabores y colores
que es una pasada... pero aún no había hecho ninguno y no podía ser!!! Así que
hice estos cupcakes de chocolate y limón.
Como eran los primeros que hacía no quise
experimentar, así que utilicé las recetas de nuestra querida gurú de los
cupcakes...Alma! creo que ya todas la conocemos, jijiji, no dejéis de visitar
su página!, hace cosas super ricas y además ella es super maja :)
Bueno, ahora os dejo con las recetas de los cupcakes
de choco y limón, y con cómo hacer estas flores tan secillas, pero tan vistosas ;)
CUPCAKES DE
CHOCOLATE
Para elaborar estos cupcakes utilicé esta receta
de Objetivo: cupcake perfecto y estaban deliciosos. Alma los bautizó como
cupcakes de choco brutales y tenía toda la razón porque estaban bueníiiiisimos.
Yo solamente cambié dos cositas: utilicé aceite de oliva en vez de girasol, simplemente
porque me encanta el aceite de oliva y es la única que utilizo siempre en la
cocina, y sustituí la melaza por miel. Bueno, yo es que soy mucho de miel y a
veces incluso sustituyo el azúcar por miel porque ésta también endulza y tiene
más propiedades nutritivas y medicinales, pero bueno, ese no es el tema ahora
que me enrollo más que las persianas, jajaja. En este caso, utilicé miel de romero.
Ingredientes
para el bizcocho (14 cupcakes
aproximadamente):
-
2 huevos
-
115ml de nata líquida
-
80ml de aceite de oliva
-
20ml de miel (yo usé
de romero)
-
20g de mantequilla sin sal, derretida
-
60g de azúcar blanco
-
60g de azúcar moreno
-
120g de harina
-
35g de cacao en polvo sin azúcar
-
1 cucharadita de levadura química tipo Royal (polvo de
hornear)
-
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
-
1/4 cucharadita de sal
-
40g de almendras molidas
-
200g de chocolate negro bien troceado
Ingredientes
para el ganaché de chocolate:
-
165g de chocolate negro bien troceado
-
135ml nata de montar
-
35g de mantequilla sin sal, troceada
-
1 cucharada de Amaretto (yo
usé crema de Orujo)
Preparación del ganaché:
1) Colocamos el
chocolate en un bol resistente al calor.
2) En un cazo,
calentamos la nata hasta que empiece a hervir. La echamos sobre el chocolate y
removemos bien hasta que la mezcla sea homogénea y el chocolate esté totalmente
derretido.
3) Incorporamos la
mantequilla y la crema de Orujo y removemos bien hasta que la mezcla sea
homogénea. Cubrimos el recipiente con film y dejamos templar la mezcla hasta
que coja la consistencia adecuada para usarla.
El ganaché lo
podéis preparar cuando queráis: el mismo día de decorar los cupcakes, o bien el
día anterior, en cuyo caso deberéis conservarlo en la nevera hasta el día
siguiente y sacarlo una media hora antes de decorar los cupcakes porque al
enfriarse se endurece y no podéis manejarlo para la decoración.
Preparación del bizcocho:
1) Precalentamos el
horno a 180º con calor arriba y abajo (160º con ventilador).
2) En un
recipiente, batimos la mantequilla junto con los dos tipos de azúcar hasta que
quede todo bien integrado y agregamos los huevos, la miel, la nata y el aceite
de oliva, y seguimos batiendo hasta que quede todo bien mezclado. Reservamos.
3) En otro
recipiente, tamizamos la harina, el cacao, la levadura y el bicarbonato, e
incorporamos esta mezcla a la mezcla anterior. Añadimos también las almendras
molidas y la sal.
4) Finalmente,
incorporamos el chocolate troceado y repartimos la masa resultante en las
cápsulas sin sobrepasar los 2/3 de las mismas. Horneamos durante unos 20
minutos o hasta que al pinchar salgan unas poquitas migas pegadas. Ojo! muy
poquitas migas! Hacerme caso que, aunque mis cupcakes estaban muy buenos no me
quedaron tan jugositos como se ve en la foto de Alma, así que no os paséis con
el horneado.
Dulce Tarta de Azúcar
5)
Dejamos templar sobre el molde y después sobre una rejilla.
Dulce Tarta de Azúcar
Dulciconsejo: No dejéis
los cupcakes más de 5 minutos en el molde porque, aunque hayáis comprado unas
cápsulas monísimas de la muerte, si no son específicas para aguantar los
aceites, se quedarán un poco transparentes, perderán color y no quedarán tan
bonitas.
CUPCAKES DE
LIMÓN
Para elaborar el bizcocho de estos cupcakes también
utilicé una receta
de Objetivo:cupcake perfecto y me gustaron muchísimo. A mí es que el limón me
encanta, da siempre un toque muy fresco a los postres y ahora que suben las temperaturas
se agradece. Aquí también hice cambios y en vez de utilizar yogur natural, usé
yogur de limón para que el sabor a limón fuera un poquito más intenso, y puse
un vasito de yogur entero. En cuanto a la ralladura de limón, yo puse la
ralladura de dos limones medianos y esa medida fue perfecta para mi gusto ;)
Para cubrir los cupcakes no hice el merengue suizo de
esta receta, sino esta buttercream de limón (os he dicho ya que me
encanta el limón? jajaja) que encontré en la página de Bakemania que también os
recomiendo encarecidamente que veáis porque tiene todo una pinta estupenda y
Lara lo explica todo super bien.
Tengo que confesaros un pequeño secreto...nunca había
hecho una buttercream hasta ahora!!! Me da un poco de vergüenza reconocerlo,
pero bueno, siempre hay una primera vez para todo en esta vida. Como véis, esos
cupcakes me han traido cositas nuevas para aprender...y muchas ganas de seguir
haciendo cupcakes! :)
Ingredientes
para el bizcocho (8 cupcakes aproximadamente):
-
110 g de harina
-
80 g de azúcar
-
50 g de mantequilla
-
125 g de yogur de limón
-
2 huevos
-
ralladura de dos limones
-
una cucharadita de levadura tipo Royal
Ingredientes
para la buttercream:
-
250 g de azúcar glass
-
80 g de mantequilla sin sal a
temperatura ambiente
-
ralladura de un limón
-
2 cucharadas de leche
-
un poquito de colorante amarillo
Preparación de
la buttercream:
1) En un recipiente, batir la mantequilla junto con
el azúcar glass que habremos tamizado previamente. No os preocupéis por el
aspecto arenoso de la mezcla, ya que después se arregla.
2) Añadimos la ralladura de limón y mezclamos bien, y
a continuación agregamos la leche...problema de textura solucionado!
3) Por último, añadimos un poquito de colorante
amarillo, aunque esto depende de la intensidad de color que vosotras queráis.
Esta buttercream está bueníiiisima, la probé y guau!
fue una explosión de sabor y dulzor en mi boca! Si no fuera porque tenía que
decorar los cupcakes me la habría comido a cucharadas! Jajaja.
Preparación
del bizcocho:
1) En un recipiente, batimos la mantequilla con el
azúcar y una vez bien mezclado, añadimos los dos huevos y seguimos batiendo.
2) A continuación añadimos el yogur y la ralladura de
limón y seguimos batiendo.
3) Después, añadimos la harina junto con la levadura
que ya habremos tamizado previamente, y mezclamos hasta obtener una mezcla
homogénea.
4) Repartimos la masa en nuestras cápsulas para
cupcakes. Recordad!!! no hay que llenarlas más de 2/3. Y metemos al horno a
180º con calor arriba y abajo (160º con ventilador) unos 20 minutos.
5) Dejamos templar en el molde unos 5 minutos y los
pasamos después a una rejilla.
Dulce Tarta de Azúcar
CÓMO HACER
LAS FLORES
Y ahora la parte más divertida....hacer las florecitas! :) ||||
Estas flores están hechas con fondant o sugarpaste (es lo mismo) y son muy fáciles de hacer. Lo único que necesitáis es:
Estas flores están hechas con fondant o sugarpaste (es lo mismo) y son muy fáciles de hacer. Lo único que necesitáis es:
A continuación os enseño cómo conseguir cada tipo de
flor:
Para realizar las flores tipo A he empleado dos de
los cortantes que vienen en un pack para hacer pétalos. Una vez cortadas, las
ponemos sobre la espuma para dar forma y pasamos la esteca de bolillo por cada
pétalo describiendo círculos suavemente y voilá! ya tenemos flor! Yo no tengo formadores de flor y lo que suelo utilizar es film transparente dejando que la flor seque en la posición que yo quiero, pero vosotras podéis utilizar lo que mejor os venga :).
Para realizar las flores tipo B he empleado cortantes de margaritas. Una vez cortadas las flores, las ponemos sobre la espuma para dar forma y pasáis la esteca que veis en la foto por cada uno de los pétalos de forma que la propia línea que tiene la esteca imite la nervadura central del pétalo.
Para las flores tipo C también he utilizado un cortante de margarita, pero más pequeño. En este caso, lo único que hay que hacer es cortarlas y luego marcar el centro de la flor con el bolillo pequeñito.
Y
por último, para hacer las flores tipo D, lo único que hay que hacer es emplear el cortante con expulsor y listo :)
Más sencillo imposible! Ya no tenéis excusa para
poner unas alegres florecillas en vuestros cupcakes o en vuestras tartas.
Obviamente, hay infinidad de posibilidades y con estos mismos cortantes podéis
lograr diferentes tipos de flor, sólo tenéis que utilizar vuestra imaginación :)
Y colorín colorado, este post ya se ha acabado. Sé
que ha sido un post largo, pero tenía muchas cosas de las que hablar, espero no
haberos aburrido y que os haya sido útil. Ah! podéis imprimiros las recetas
haciendo click en los botones de abajo, en el rosita para los cupcakes de choco y en el
verde para los de limón. Bon apetit!
Besitos!
Participo en
la fiesta de enlaces de junio de Personalización de Blogs
Me chifla! que alegres, que bonitos....divinos! Felicidades. Un besito!
ResponderEliminarMuchisimas gracias!!!! :)
Eliminar¡Preciosos cupcakes! llenos de color, muy primaverales. Has conseguido lo que querías transmitirnos belleza. Me quedo contigo, que veo que no llevas mucho tiempo, que te sirva de ánimo para continuar. Besos.
ResponderEliminarMuchas gracias Alicia! La verdad es que sí que anima, gracias por quedarte por aquí :)
EliminarQue hermoso trabajo me encanta!!!
ResponderEliminar